Aprendí que....

Una vez habiendo participado y estando informado sobre el tema de friaje en lima, pude comprender verdadera situación a la cual están siendo expuestos los ancianos en el Perú, pues el frío intenso que estamos viviendo hoy en día, hacen que situación empeore.Asimismo, después de ver algunas estadísticas  que evidencian claramente la perjudicial situación de los ancianos en el Perú, caí en cuenta que que no solo esta coyuntura los afecta sino también que muchos están en situación de abandono y sin casa, por lo que no se pueden abastecer solos debido a la ausencia de trabajo.También muchos de ellos tiene enfermedades muy agravadas que son difíciles de atender en el seguro social,por la gran demanda de los ancianos.

Mi reflexión respecto al proyecto fue..

Después de haber indagado en la red respecto al tema de la situación actual de los ancianos en el Perú , caí en conciencia del gran impacto positivo que podemos hacer con el simple hecho de realizar voluntariados y ayudarlos de vastas maneras. Es cierto que debido al intenso frío de lima, estos necesitan cosas que los ayuden a combatir este problema, sin embargo, no necesariamente tenemos que donar cosas materiales. Como es de saberse, acciones a veces valen mas que el dinero por eso siempre es bueno dar algunas horas de nuestro tiempo para compartirlos con ellos que en muchas ocasiones están en situación de abandono y con nuestra presencia lograríamos momento gratos ,felices e inolvidables que  podrían cambiar sus vidas por tan solo un momento.

En este proyecto se realizó....

La organización del proyecto se baso básicamente en que cada salón este encargado de la elaboración de un articulo que combata el frio tal es el caso de las mantas cojines, gorros y chalinas. Seguido de eso, cada salón también se encargaría de la organización de la visita al asilo, pues en esta debía haber animación ya sea de juegos como también números musicales. Piaget estuvo encargado de la comida para la visita. Mistral de los regalos entregados en el bingo y por último Goleman, de la colaboración para los pañales. Sin ser esto suficiente, cada alumno dela promoción también estuvo encargado de entregar kits de aseo para ver entregados a cada anciano.

Las acciones que personalmente realicé fueron :la elaboración de la manta cojín y los kits de aseo. Asimismo, como líder, estuve encargada de organizar la visita y las actividades a realizar ahí. También de la recolección del dinero para la  compra de los pañales para los ancianos.

Descripción.....

Como es de nuestro conocimiento, la situación a la cual están siendo expuestos los ancianos en el Perú, añadiendo el frío intenso que estamos viviendo hoy en día, hacen que situación empeore. Investigando en la web, se pudo rescatar algunas estadísticas que evidencian claramente la perjudicial situación de los ancianos en el Perú. Hablando de la salud, el 82,6% de la población adulta mayor femenina presenta algún problema de salud crónico (artritis, hipertensión, asma, entre otros) y, en la población masculina, afecta al 69,9%.También debe notarse que del total de la población con alguna discapacidad, el 45,1% no son atendidos en el seguro social debido a coyunturas tales como sobrepoblación, falta de equipos, personal, entre otros.

Situación similar ocurre en materia de trabajo, donde las ancianas son el 56,1% y son despedidas por exceso de edad.De igual modo,  el porcentaje de hombres que es el  68,5% ya no es capaz de de trabajar por lo que la mayoría son abandonados y desalojados de sus casas por razones vastas como imposibilidad de pagar servicios. Además, 3,259 personas de 60 a 64 años cuentan con empleos temporales y no les alcanzan para vivir solos. Con respecto a educación, el 14,8% de la población anciana  no cuenta con un nivel educativo o solo tiene nivel inicial; el 40,7% alcanzó estudiar primaria; el 25,7%, secundaria; y, el 18,8%, nivel superior.

 Una vez teniendo en cuenta algunas estadísticas sobre la situación de los ancianos en el Perú, ahora tenemos que ver como estos están siendo afectados por el frio intenso en la capital.Segun entidades correspondientes este invierno ha sido el más húmedo de los últimos 50 años. En Lima mismo se ha registrado 12,4°C como consecuencia de esta persistencia de vientos, muchos ancianos cuya vivienda es en la calle, se ven mortificados pues no tienen los suficientes recursos para tener calidad de vida

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO