Mi aprendizaje fue..

Tanto en el proceso de planificación del proyecto como en el resultado final, aprendí que es de suma importancia trabajar en equipo ,entenderse entre todos y respetar ideas para llegar a la meta final, pues nunca nos debemos sentir  indispensables o mejores que otros  ya que todos en conjunto aportamos ideas grandiosas que hace especial aquel objetivo que tenemos deseado completar.

Asimismo, aprendí la importancia de tomar conciencia de problemas globales  pues es necesario que dejemos nuestra errónea visión del mundo para ver lo que realmente ocurre en la sociedad .Como es de saberse, la pobreza extrema es una situación a la cual muchas comunidades están expuestas y donar cosas que no le damos un buen uso no nos cuesta realemente nada.De igual modo, al estar en esas condiciones el ánimo de muchos niños cambia y pues solamente ir a visitarlos, jugar con ellos, enseñarles cositas nuevas verdaderamente los pondrá feliz.

Mi reflexión fue ....

Mi reflexión en relación a este proyecto fue que vi realmente el trasfondo de la situación en la que esta el país, sin embargo solemos vivir en una burbuja llena de lujurias, sin hacer nada para que esto cambio.Si bien es cierto este viaje no fue completamente para ayuda social pero fue lo que por lo menos yo disfruté más.Solo el hecho de ver la sonrisa de un niño al verte llegar para jugar con ellos, o aprender nuevas cosas basta para sentirte feliz por todo el esfuerzo que se hace .El frío nos jugó una mala pasada algunos, pues no lo tenias muy previsto, sin embargo esto pasó desapercibido una vez en entrar en confianza con los niños.

Personalmente, vi bastante necesario el hecho que cada persona se tome unos pequeños dias de toda su vida en hacer labor social ya sea cerca o lejos de su casa pues lo mas imparte es ayudar.Y aun mas lindo cuando es a niños ya que te llena enormemente de felicidad pues vemos un gesto sincero de agradecimiento .

Las actividades que desarolle fueron....

Las actividades que se desarrollaron este viaje de ayuda social fueron vastas.Estas debían ser planificadas desde antes de viajar pues queríamos que todo salga relativamente perfecto.Todo inició cuando cuando tuvimos la primera reunión en ella distribuiremos los grupos que  irían al colegio de inicial y al otro de primaria.Una vez realizado eso, ya estábamos listos para determina las actividades a realizar.El cronograma de actividades ya estaba determinado por el colegio pues teniamos una cantidad limitada de dias , sin embargo la creatividad de que hacer ya estaba dado por nuestra cuenta.

Primero , seria la bienvenida donde conoceríamos  a nuestros nuevos amigos a quienes ayudariamos , en ese entonces decidimos realizar un partido de fútbol para así integrarnos mejor ya sean con los niños como con sus mamás pues la idea era siempre pasarla bien en conjunto!.De igual modo antes de irnos, limpiariamos un poco el complejo deportivo para ayudar al medio ambiente.El segundo día y tercer sería la lección de clases, cada alumno con su pareja y a asignada, debería preparar una clase con materiales ya traídos desde lima, con el objetivo de compartir un poquito de nuestro conocimiento hacia ellos.El cuarto día sería el día más esperado por todos los niños pues jugariamos diversos juegos entre todos y pasariamos un buen rato, por otro lado el grupo de personas con habilidades artísticas de dirigiría a pintar y remodelar los juegos, el comedor, entre otras cosas  Por último el quinto día sería el desfile de despedida  y la entrega de los donativos  donde por última vez nos veriamos con todos nuestros nuevos amigos :(

“No hay bien alguno que no nos deleite si no lo compartimos.” - Séneca

Occopata está ubicada en el distrito de Santiago, provincia de Cusco, a 3 941 msnm. Tiene como principal actividad la producción de papa y está identificada como una zona de pobreza extrema, pues la condiciones no ayudan a poder desarrollarse ni una buena educación hacia los menores.Debido a su ubicación topográfica, no recibe los recursos necesarios ni vitables para poder subsistir, sin embargo su agricultura lo ayuda a tener un granito de ayuda.

El colegio San ignacio de Recalde, siendo el colegio en el cual me encuntro estudiante tiene como actividad de responsabilidad social apoyar a este pequeña comunidad, pues lo apadrino en el 2015 , brindándoles ayuda cada año, específicamente en julio y en diciembre dándoles artículos deportivos, celebración de navidad, entre otras cosas necesarias para un mejor estilo de vida.Sin ser esto suficiente, esta corporación recientemente ha brindado un panel solar para la obtención de energía e internet con el objetivo de desarrollarse mejor y dejar de ser una comunidad subdesarrollada.

En relación a la bridación de ayuda, cada año un grupo voluntariado de alumnos del 10mo año o primer año IB va a la comunidad de occopata para ayudar en  las actividades anteriormente planeadas, como es el caso de juegos recreacionales, ayuda en limpieza, animación, lecciones de clases, entre otras cosas.

En esta oportunidad, me voltuntaríe y tal y como lo mencione anteriormente estuve al servicio par ayudar en todo lo que sea necesario

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO