"Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo" - Eduardo Galeano


La Hora del Planeta es una actividad mundial impulsada y concebida por la agencia de publicidad World Wide Fund for Nature ( WWF ) que se celebra el último sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos no indispensables durante 60 minutos. Inicialmente consistió en apagar todas las luces por una hora, para demostrar que cada uno de nosotros podemos tener un impacto positivo en la lucha frente al cambio climático. Sin embargo, con el paso de los años se han impulsado compromisos ambientales alrededor del mundo, desde la protección de bosques hasta la creación de áreas marinas protegidas. Cada año se busca hacer reflexionar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático, así como sobre el ahorro de energía y la disminución de la contaminación a través de la luz. Además del apagón en la noche del día 30 de marzo, hay otros retos en la jornada reivindicativa: el día sin emisiones, sin plástico y sin carne. Con el lema "evita los malos humos", la acción se marca como objetivo "apagar los combustibles fósiles" en los desplazamientos.

Para ello, proponen andar  en bicicleta , en transporte público, en carros eléctrico, compartir el vehículo. La primera vez que se celebró Hora del Planeta fue en Sídney el 31 de marzo de 2007. Empire State ( Nueva York, EE.UU. ), Sídney Opera House ( Sídney, Australia ), Golden Gate Bridge ( San Francisco, EE.UU. ), Table Mountain ( Cape Town, Sudáfrica ), Coliseo Romano ( Roma, Italia ) Azrieli Center ( Tel Aviv, Israel ), Royal Liver Building ( Liverpool, Reino Unido ) ; por mencionar solo algunos. En 2009, Perú participó por primera vez, y esta se convirtió en la campaña ambiental más grande y mediática en nuestra historia, estimándose una participación de 8 millones de peruanos y convirtiendo a nuestro país en un líder global. Concluyendo ,ya una vez estando informado de la hora del planeta. ,somos consientes que el cambio climático no es cosa de broma y, sin duda ,se recomienda que cada persona empiece a tomar conciencia de los daños realizados y con simples acciones como participar en la hora del planeta, harían un gran impacto a la mejoría de este.




ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO