Para ninguno de nosotros es novedad que las enfermedades tales como el cáncer, esta que abarca más población infantil y de ser algo muy inusual, poco a poco vemos como esta es frecuente en nuestra población. El cáncer en niños es poco frecuente representando solo el 5 % del total de las neoplasias malignas. En el Perú, se estima que 200 menores de 18 años son diagnosticados cada año con cáncer. En Lima Metropolitana tenemos 152 niños con cáncer por cada millón de niños sanos, 54 de estos terminan falleciendo, lo que significa que la mayoría, casi el 70% se cura. La leucemia es el tipo de cáncer que se presenta con mayor frecuencia representando casi el 40 % en los niños hasta 14 años. Sin embargo, en esta etapa de la vida se manifiestan también otros cánceres como del cerebro y/o médula espinal, de los ganglios linfáticos (llamados linfomas), de los huesos (sarcomas óseos), cánceres del riñón denominados “Tumor de Wilms” o del ojo (retinoblastoma), los cuales podrían ser tratados en forma multidisciplinaria con cirugía, radioterapia, quimioterapia, combinaciones de estas y en algunas ocasiones hasta con trasplante de médula ósea, siendo el pediatra oncólogo el especialista que trata estos casos Algo que no todos conocemos es sobre el día conmemorativo al cáncer, este se celebra los 15 de febrero de cada año y se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Cáncer Infantil. Este día fue elegido por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer desde septiembre del 2001, para realizar actividades conjuntas que ayuden a estos niños a acceder a mejores tratamientos con el fin de curar a la mayor parte. Igualmente, muchos de estos niños utilizan este día para recordarse a  ellos mismos que son fuertes y que si podrán ganar esta batalla.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO