CONSTRUYENDO CAMBIOS

Blog de CAS 2019-2020

“Nuestra cabeza es redonda para permitir al pensamiento cambiar de dirección” -Francis Picabia

Mi nombre es Alexa Yanac y soy una estudiante de 15 años,actualmente cursando el primer año de Bachillerato Internacional en el colegio San Ignacio de Recalde en Lima,Perú. Mediante propias experiencias , estoy convencida  que existe bondad en el mundo y pienso que no hay nada mas gratificante que ayudar a una persona ,sea necesitada o no y que esta sirva de algo.

Creo que el ser humano debe hacer acciones caritativas sin esperar nada a cambio ,sin embargo,si eres buena persona ,esta definitivamente se te devolverá en un futuro . Y si no es así, que esa ayuda pueda causar un impacto positivo en las personas relacionadas con este. Creo indudablemente que estamos en un constante cambio,en mi punto de vista, considero que cada día somos diferentes y crecemos más de alguna u otra manera.

Considero personalmente,que uno debe imitar y enseñar acciones positivas ,es por eso ,que lo aprendido en este año de diploma y anhelosamente el próximo también ,serán aplicadas en  mi día a día.De igual manera, que este conocimiento adquirido , no sea en vano y  logre un cambio en mi  alrededor para así ayudar al crecimiento de nuestro hogar.
Acerca de mí image
Sobre IB image
El Programa del Diploma del Bachillerato Internacional® (IB) es un programa educativo con su propio sistema de evaluación, destinado a alumnos de 16 a 19 años. El programa tiene como objetivo formar estudiantes que logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos, al tiempo que crezcan física, intelectual, emocional y éticamente. De esta manera, los estudiantes del GIB desarrollan habilidades que les permiten desenvolverse de la mejor manera posible como estudiantes de la educación superior (universitaria, técnica, etc.), además de inculcarles sólidas bases éticas para su formación profesional futura.

¿ Qué ofrece el Programa del Diploma a los estudiantes ?

Una de las fortalezas del Programa del Diploma del IB es que anima a los estudiantes a convertirse en personas capaces de aprender de forma independiente.
A través del Programa del Diploma, el Colegio Alemán Medellín forma estudiantes que:

1. Logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos.
2. Crezcan física, intelectual, emocional y éticamente.
3. Estudien al menos tres lenguas.
4. Sobresalgan en las asignaturas académicas tradicionales.
5. Exploren la naturaleza del conocimiento mediante el curso de Teoría del Conocimiento, que es exclusivo del programa.
CAS es una asignatura que forma parte del curriculum del IB ( International Baccalaureate ), para obtener el diploma es obligatorio aprobarla. Sus siglas significan: Creatividad, Actividad y Servicio. Durante los dos años de bachillerato tenemos que realizar proyectos y experiencias que contengan estas 3 letras de la sigla CAS.

Todas las actividades que hacemos tienen que ser voluntariados y está prohibido obtener una remuneración durante el voluntariado. Estas actividades que debo hacer tienen un objetivo principal: Beneficiar a la comunidad.Para que tu profesor/a CAS sepa que has realizado todos los objetivos que conlleva la asignatura, es necesario realizar un blog, un vídeo o un diario donde se expliquen cada uno de ellos. Es muy importante estar involucrado y tener ganas de hacer actividades ya que ésta es una asignatura clave del progama IB. De echo todos los alumnos estamos muy motivados en estos temas de ayuda social ya que nuestro perfil no es el mismo que un perfil de un alumno del bachillerato ordinario.
SOBRE CAS imageSOBRE CAS image
MI APRENDISAJE

En este proyecto aprendi....

Más información
MI REFLEXIÓN

Una vez realizado el proyecto...

Más información
ACTIVIDADES PLANIFICADAS

Las actividades que realicé fueron....

Más información
MI APRENDISAJE

En esta actividad aprendi .....

Más información
MI REFLEXIÓN

Una vez habiendo realizado este proyecto...

Más información
ACTIVIDADES PLANIFICADAS

Las actividades que se realizaron fueron...

Más información

Con este proyecto aprendi...

Una vez habiendo participado y estando informado sobre el tema del reciclaje y su importancia en el hoy en día ,soy consiente  de la gran mejoría que este trae a nuestro planeta ,con esta simple acción podemos no solo ayudar al medio ambiente y su preservación,sino también nuestras propias vidas y, sin duda ,se recomienda que cada persona empiece a tener una cultura de reciclaje ya que esta simple acción, genera un gran cambio a nuestro hogar.


Una vez realizado el proyecto...

Después de haber indagado en la web sobre la contaminación en el Peru y en especial el impacto que traen los aparatos eléctricos y electrónicos.Caí en conciencia del gran daño que podemos hacer al planeta con el simple hecho de no reciclar los aparatos que ya no utilizamos y los dejamos tirados  .Con esta simple acción, de depositar productos electrónicos que ya no utilizamos, conseguimos darle vida a otro nuevo  producto mediante el reuso de algunas partes de esta que aun sirvan, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos. Sin esto suficiente, en esta campaña, no solo se cuidara al medio ambiente, sino se dará la oportunidad de trabajo  recicladores que realmente necesiten el dinero ,dándoles a ellos estos objetos para una futura transacción de bienes.

Algunas actividades a realizar son ...

La organización del proyecto se basó  básicamente en realizamos un afiche,donde se especificaba el lugar donde depositarlos,el propósito de este,las fechas limites y un eslogan para una mayor atención  y  los pegamos alrededor de todo el colegio para que los alumnos se puedan enterar de la nueva actividad que se esta realizando y nos puedan ayudar con el reciclaje. Igualmente,todos los alumnos buscamos aparatos electrónicos y eléctricos  que ya no estaban en uso ya sea en nuestra casa como también en la de nuestros familiares y lo depositamos en las zona destinada en el colegio, que gracias a  Entel, este puso ser brindado . En mi caso, yo done cables de televisor como también de celulares, tablets, audífonos,celulares antiguos,etc.


La evidencia fotográfica se encuentra en la galería de fotos...

Descrpción ...

La gran mayoría de las actividades habituales en nuestro día a día producen contaminación, ya sea acústica, lumínica o atmosférica, cuyo receptor final es el medio ambiente. Cada vez que utilizamos electricidad, medios de transporte, medicamentos, productos para limpieza, calefacción o calentamos alimentos, producimos, aunque no sea de forma directa, desechos contaminantes.La campaña esta trabajando para la preservación del planeta y que las futuras generaciones puedan tener un planeta sano, con esta campaña estamos dando un paso importante reciclar estos aparatos tecnológicos que muchos de ellos pueden ser reutilizados a fin de reducir el impacto ambiental”, expresó el alcalde Francis Allison.Por su parte la empresa Entel, estima un promedio de que una persona en el Perú renueva su equipo celular cada dos años. Si tenemos en cuenta que solo en el Perú existen más de 30 millones de celulares, el nivel de contaminación es sumamente alto. “’Reciclemos para transformar’ busca justamente reducir esta contaminación y reutilizar algunos de los materiales que componen a los artefactos electrónicos»,

Sin embargo,el objetivo de esta campaña de reciclaje de aparatos electrónicos y eléctricos no solo es ayudar a la sostenibilidad del medio ambiente sino también darles una oportunidad de trabajo a las personas que lo necesitan ya que lo mas relevante es poder ayudar a personas que no tienen un trabajo estable mediante el reciclaje de estos artefactos para que puedan ser revendidos por ellos mismo.Muchos sabemos  que de 32 millones de habitantes, 17 millones 539 mil son parte de la población económicamente activa (PEA). Este grupo se subdivide en desempleados, subempleados y adecuadamente empleados. 700,000 personas se encuentran desempleadas, 9 millones 833 mil adecuadamente empleadas y 7 millones y medio son subempleadas

Aprendí que....

Una vez habiendo participado y estando informado sobre el tema de friaje en lima, pude comprender verdadera situación a la cual están siendo expuestos los ancianos en el Perú, pues el frío intenso que estamos viviendo hoy en día, hacen que situación empeore.Asimismo, después de ver algunas estadísticas  que evidencian claramente la perjudicial situación de los ancianos en el Perú, caí en cuenta que que no solo esta coyuntura los afecta sino también que muchos están en situación de abandono y sin casa, por lo que no se pueden abastecer solos debido a la ausencia de trabajo.También muchos de ellos tiene enfermedades muy agravadas que son difíciles de atender en el seguro social,por la gran demanda de los ancianos.

Mi reflexión respecto al proyecto fue..

Después de haber indagado en la red respecto al tema de la situación actual de los ancianos en el Perú , caí en conciencia del gran impacto positivo que podemos hacer con el simple hecho de realizar voluntariados y ayudarlos de vastas maneras. Es cierto que debido al intenso frío de lima, estos necesitan cosas que los ayuden a combatir este problema, sin embargo, no necesariamente tenemos que donar cosas materiales. Como es de saberse, acciones a veces valen mas que el dinero por eso siempre es bueno dar algunas horas de nuestro tiempo para compartirlos con ellos que en muchas ocasiones están en situación de abandono y con nuestra presencia lograríamos momento gratos ,felices e inolvidables que  podrían cambiar sus vidas por tan solo un momento.

En este proyecto se realizó....

La organización del proyecto se baso básicamente en que cada salón este encargado de la elaboración de un articulo que combata el frio tal es el caso de las mantas cojines, gorros y chalinas. Seguido de eso, cada salón también se encargaría de la organización de la visita al asilo, pues en esta debía haber animación ya sea de juegos como también números musicales. Piaget estuvo encargado de la comida para la visita. Mistral de los regalos entregados en el bingo y por último Goleman, de la colaboración para los pañales. Sin ser esto suficiente, cada alumno dela promoción también estuvo encargado de entregar kits de aseo para ver entregados a cada anciano.

Las acciones que personalmente realicé fueron :la elaboración de la manta cojín y los kits de aseo. Asimismo, como líder, estuve encargada de organizar la visita y las actividades a realizar ahí. También de la recolección del dinero para la  compra de los pañales para los ancianos.

Descripción.....

Como es de nuestro conocimiento, la situación a la cual están siendo expuestos los ancianos en el Perú, añadiendo el frío intenso que estamos viviendo hoy en día, hacen que situación empeore. Investigando en la web, se pudo rescatar algunas estadísticas que evidencian claramente la perjudicial situación de los ancianos en el Perú. Hablando de la salud, el 82,6% de la población adulta mayor femenina presenta algún problema de salud crónico (artritis, hipertensión, asma, entre otros) y, en la población masculina, afecta al 69,9%.También debe notarse que del total de la población con alguna discapacidad, el 45,1% no son atendidos en el seguro social debido a coyunturas tales como sobrepoblación, falta de equipos, personal, entre otros.

Situación similar ocurre en materia de trabajo, donde las ancianas son el 56,1% y son despedidas por exceso de edad.De igual modo,  el porcentaje de hombres que es el  68,5% ya no es capaz de de trabajar por lo que la mayoría son abandonados y desalojados de sus casas por razones vastas como imposibilidad de pagar servicios. Además, 3,259 personas de 60 a 64 años cuentan con empleos temporales y no les alcanzan para vivir solos. Con respecto a educación, el 14,8% de la población anciana  no cuenta con un nivel educativo o solo tiene nivel inicial; el 40,7% alcanzó estudiar primaria; el 25,7%, secundaria; y, el 18,8%, nivel superior.

 Una vez teniendo en cuenta algunas estadísticas sobre la situación de los ancianos en el Perú, ahora tenemos que ver como estos están siendo afectados por el frio intenso en la capital.Segun entidades correspondientes este invierno ha sido el más húmedo de los últimos 50 años. En Lima mismo se ha registrado 12,4°C como consecuencia de esta persistencia de vientos, muchos ancianos cuya vivienda es en la calle, se ven mortificados pues no tienen los suficientes recursos para tener calidad de vida

En el proyecto aprendi que..

Con este proyecto aprendí a ver bien mi entorno y salir la burbuja en la que vivo. Me hizo replantearme toda mi vida y conectar con lo que de verdad me hacía feliz, aportar todo lo que esté en mi mano al bienestar de las personas que sufren.Además, desde entonces, valoro más las pequeñas cosas del día a día y he dejado de preocuparme por cosas que no tienen ninguna importancia, pues ni no tienes salud, lo demás verdaderamente no importa ya que viene como consecuencia.

Mi concepto de la felicidad ha cambiado por completo, y ahora puedo decir que, a pesar de las circunstancias adversas que pueda haber en mi vida, soy feliz.Estoy profundamente agradecida por todo lo que la visita al albergue me aportó ya que siento que soy mas sensible con los demás 

Este proyecto me hizo reflexionar sobre..

Después de haber indagado en la red respecto a la situación de los niños con cáncer, soy consciente de que es una enfermedad que nos puede tocar a cualquiera y en cualquier momento , por lo que debemos agradecer la suerte que tenemos en estar completamente sanos. 

Asimismo, comprendo que pasar por ese proceso y las terapias recibidas no son para nada fáciles y que siempre es bueno realizar voluntariados para poder animarlos y hacerlos feliz por lo menos un momento pequeño y lo más importante recordarles que nunca estarán solos  y darles fortalezas pues ellos son los verdaderos guerreros que tienen una batalla por ganar .

También a darme cuenta de lo privilegiada y afortunada que soy por tener todas mis necesidades básicas cubiertas  y estar completamente sana.Tenemos muchísima suerte por ello, y no somos capaces de verlo. Nos preocupamos por cosas que no son importantes y vivimos de espaldas a lo que de verdad importa. Nos ocupamos muchísimo de tener y, en cambio, nos olvidamos de dar a quien más lo necesita.

En este proyecto las actividades realizadas fueron....

La organización del proyecto se basó básicamente en que los alumnos de la promoción IB, se voluntaíe tanto como a realizar la limpieza de esta casa hogar para que este lista  y cálida para recibir a los niños de su llegada de sus quimioterapias .Sin ser esto suficiente, también se realizará una visita de forma voluntaria a la casa hogar para poder compartir gratos e inolvidables momentos con los niños y animarlos en este proceso tan complicado y triste.

Las acciones que personalmente realizaré serán la visita a la casa hogar y entrega de algunas donaciones como juguetes y alimentos.

Descripción...

Para ninguno de nosotros es novedad que las enfermedades tales como el cáncer, esta que abarca más población infantil y de ser algo muy inusual, poco a poco vemos como esta es frecuente en nuestra población. El cáncer en niños es poco frecuente representando solo el 5 % del total de las neoplasias malignas. En el Perú, se estima que 200 menores de 18 años son diagnosticados cada año con cáncer. En Lima Metropolitana tenemos 152 niños con cáncer por cada millón de niños sanos, 54 de estos terminan falleciendo, lo que significa que la mayoría, casi el 70% se cura. La leucemia es el tipo de cáncer que se presenta con mayor frecuencia representando casi el 40 % en los niños hasta 14 años. Sin embargo, en esta etapa de la vida se manifiestan también otros cánceres como del cerebro y/o médula espinal, de los ganglios linfáticos (llamados linfomas), de los huesos (sarcomas óseos), cánceres del riñón denominados “Tumor de Wilms” o del ojo (retinoblastoma), los cuales podrían ser tratados en forma multidisciplinaria con cirugía, radioterapia, quimioterapia, combinaciones de estas y en algunas ocasiones hasta con trasplante de médula ósea, siendo el pediatra oncólogo el especialista que trata estos casos Algo que no todos conocemos es sobre el día conmemorativo al cáncer, este se celebra los 15 de febrero de cada año y se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Cáncer Infantil. Este día fue elegido por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer desde septiembre del 2001, para realizar actividades conjuntas que ayuden a estos niños a acceder a mejores tratamientos con el fin de curar a la mayor parte. Igualmente, muchos de estos niños utilizan este día para recordarse a  ellos mismos que son fuertes y que si podrán ganar esta batalla.


Mi experiencia CAS ....

Mi experiencia CAS fue realizada en el  9no Forum de Padres el sábado 27 de mayo del 2019 en el Colegio San Ignacio de Recalde. Las actividad que realicé fue el anfitrionaje para los padres que asistirían a dicha exposición de ponentes destacados.En esta , mi objetivo era guiarlos a las charlas que les interese y estar atentos a sus preguntas e inquietudes.


El quiosco Cas, se realizó por primera en el año 2019 en el 9no Forum de Padres, en este se vendían productos de desayuno tales como bebidas calientes y/ frías, panes,postres,entre otros.Aquellos productos fueron obtenido por la entrega voluntaria de los estudiantes de cada aula.El único objetivo de este proyecto es recaudar fondos para la navidad de los niños Cas ,hijos de personal de limpieza del colegio San Ignacio de Recalde, para así poder brindarles un momento inolvidable y gratificante.

Asimismo,hubo la preparación de un cartel,el cual estaría presente en dicho evento,este tenia como función animar a los padres que compren nuestros productos. Me propuse como voluntaria y mi trabajo principalmente consistió en ayudar con la decoración y /o otras cosas.
APRENDISAJE:
En esta actividad, pudimos aprender a trabajar en equipo con el proposito de que todo en el quiosco salga tal cual lo habíamos planeado y que esta salga satisfactoria.Por otro lado, pudimos recaudar una gran cantidad de dinero para poder realizar nuestra actividad en diciembre. De igual manera, tuvimos el resultado de aprender a iniciar y planificar una actividad CAS, ya que los líderes y muchos de nosotros tuvimos que ir al colegio muy temprano para organizar el área y poner todo en orden para cuando ocurra la actividad, contando también el anfitriona que fue una experiencia nueva,que aseguro que muchos de nosotros aun no había experimentado.
Mi experiencia CAS fue realizada en la caminata  de 7 kilómetros al pueblo de Azpitia.Esta consistió en una caminata al pueblo de azpitia la cual tuvo muchas actividades en el transcurso del recorrido.Lo hice porque  me parecía una actividad interesante para integrarme con mis compañeros de IB ya que en esta no solo seria para incentivar la empatía entre nosotros con una serie de actividades de recreación donde nos unimos más ,sino también incentivar la actividad física a los jóvenes para que poco a poco dejen los hábitos de sedentarismo.Lo  más relevante fue poder unirnos en grupos y poder organizar las actividades a realizar, esto nos ayudó a desarrollar empatía entre todos nosotros. De igual modo, destacó el hecho de realizar actividades físicas ,donde se presenció la caminata de 7 kilómetros donde se vio mucha perseverancia en todos nosotros.
Mi experiencia puntual consistió en una lateada llamada "“Ponle Corazón”".Esta consistía en ir por las calles caminando pidiendo a los transeúntes que colaboran con la campaña para los niños con cáncer.Lo realice porque considero que los niños con cáncer son las personas que ms necesitan ayuda, pues al ser niños y con esta enfermedad no son capaces de ayudarse por si solos.Lo más relevante de esta experiencia fue el hecho de latear alrededor de 6 horas, ya que nunca en mi vida había realizado aquella experiencia.

Baile fiestas patrias imageBaile fiestas patrias image
Mi actividad puntual consistió en la participación del baile de fiestas.En esta oportunidad mis compañeras y yo fuimos voluntarias a participar en esta y bailamos bailes típicos del Perú entre ellos, música de la selva,sierra y costa.Personalmente lo realice puesto a que  vi que era una experiencia nueva que me haría perder unos miedos y afrontar nuevos retos.Lo más relevante fue  sin duda , la unión grupal ya que no fue nada fácil coordinar todos, sin embargo tras arduos ensayos y mucho esfuerzo, el resultado fue satisfactorio.

Mi segundo quiosco cas se realizó el pasado 28 de septiembre en la feria de ciencias.En este se vendían productos de desayuno tales como bebidas calientes y/ frías, panes,postres,entre otros.Aquellos productos fueron obtenido por la entrega voluntaria de los estudiantes de cada aula.El único objetivo, al igual que el primer quiosco Cas fue recaudar dinero para nuestro mas ansiado proyecto final "LA NAVIDAD PARA LOS NIÑOS CAS"
visita a la Casa Hogar de Las Misioneras de la Caridad imagevisita a la Casa Hogar de Las Misioneras de la Caridad image
Mi actividad puntual consistió en la visita , ayuda y donaciones a la Casa Hogar de Las Misioneras de la Caridad.En esta oportunidad, mi familia y yo nos unimos para comprar donativos como pañales, kits de aseo, frazadas , entre otras cosas las cuales les sirvan de gran ayuda. Asimismo, dimos un poco de nuestro tiempo ayudando en lo que mas necesitaban como hablar con los niños en rehabilitación y/o ancianos abandonados con enfermedades crónicas.  También, con ayuda de mis mama (doctora), se les coloco ampollas y otros endovenoso que necesiten.

Mi actividad puntual consistió en la participación del talent dance. En esta oportunidad mis compañeras y yo fuimos voluntarias a apoyar a la obra teatral, pues necesitan refuerzo de bailarines.Personalmente lo realice puesto a que  vi que era una experiencia nueva que me haría perder unos miedos y afrontar nuevos retos.Lo más relevante fue  sin duda , la unión grupal ya que no fue nada fácil coordinar todos, sin embargo tras arduos ensayos y mucho esfuerzo, el resultado fue satisfactorio.


Esta actividad puntual consistió en formar parte de la escolta 2019.Fue una experiencia muy retadora, pues nunca antes en mi vida había marchado, a pesar que siempre me pareció interesante.Lo realice pues me pareció una actividad nueva que me ayudaría mi disciplina, ademas a pesar que me costo bastante al principio,especialmente en coordinar el paso con el resto de escoltas antiguas, todo salió satisfactorio.
Mi actividad puntual consistió básicamente en la participación de la campaña en redes sociales sobre el dia internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.En este, nos unimos junto con la promoción IB para realizar una serie de actividades que lo ayuden  a llevar a cabo.Para empezar, se realizaron posts en Facebook, debido a su gran impacto, en 3 oportunidades donde, en todas se resaltaba el gran impacto global, datos interesantes y posibles sociales.Las tres fechas fueron: Inicio de la Campaña
(15 de nov.),desarrollo de la Campaña ( 22 de nov.),  Día Central (25 de nov.).De igual modo, se realizaron afiches donde se indicaria el problema
Mi actividad puntual consistió en la elaboración de la alfombra para el Señor de los Milagros.Lo mas relevante fue poder mejorar mis habilidades creativas, pues a pesar de que no soy la mejor en el arte, siempre trato dar lo mejor de mi para aquello que realicé salga bien hecho. Realmente, lo considere retador, ya que muchos de mis compañeros de grados mayores ya tenían experiencia , mientras que yo me estaba aventurando a algo nuevo.
Asistencia al gimnasio por verano imageAsistencia al gimnasio por verano image
Mi actividad puntual consistió en ir al gimnasio por la temporada de verano.Lo mas retador , fue sin duda puede tener la fuerza de voluntad , pues como muchos sabemos ,es difícil poder levantarse todos los días temprano y  hacer un poquito de espacio para ir al gimnasio, y  aún más estando en  un sistema muy exigente como es el IB, donde el tiempo vale mucho.Lo decidí realizar, pues sentía necesario darme un tiempo para mi y  relajarme ya que  había escuchado de muchas personas que me recomendaban liberar toxinas para rendir mejor
Esta actividad puntual consistió en tomar unas clases de baile por la temporada de verano.Lo mas retador fue la perseveracia, pues apesar de que me gusta bailar , no soy una experta y me gusta siempre aprender mas.Al inicio considero que efectivamente si fue complicado agarrar el ritmo, pues yo era una de las menores en aquel lugar y la mayor cantidad de las personas matriculadas ya llevan tiempo ahí y conocian las coreografias al derecho y al reves.Sin embargo puse todo el esfuerzo para agarrar el ritmo y terminé aprendiendo casi todas.Considero que fue la mejor decisión que tomé, pues ahora amo mucho mas bailar y me ayudo a tanto a la perseveracia, como a descubriri nuevas cosas y socializar mas.De igual modo me ayudo a mantenerme en forma y con felicidad.
clases de baile image
RECETAS NUEVAS imageRECETAS NUEVAS image
Durante el estado de emergencia, aprendi diversas cosas pues la situación ameritaba hacer todo desde casa por lo que decidí aprender diversas recetas para engreir un poco a mi familia.Entre ellas realice poke bowls y pizza, ambas siendo nuestra comida favorita para compartir.Personalmente, me gusta cocinar, pero mas los postres por lo que decidí retarme en realizar comidas saladas que jamas en mi vida habia hecho.Por mas que el resultado no fue como esperaba, me siento feliz de haberme atrevido a hacer cosas nuevas y se que si sigo practicando lograré hacerlo mejor
Esta actividad consitió  en una campaña de ayuda a la familia del Sr. Sinti( colaborador de seguridad ) mediante donación y  creación de video para que sea difundido con mayor facilidad. Lo hice puesto a que considero que en situaciones como estas donde todos somos vulnerables y necesitamos ayuda del prójimo es muy importante ayudar. Desde que nos enteramos del terrible suceso que había pasado con nuestro querido señor de seguridad quien siempre brindaba su ayuda y como su familia se estaba viendo afectada, me vi en la necesidad de apoyar y ser parte del proyecto para así aliviar un poco la situación económica que su familia vivió.Lo mas relevante fue la gran satisfacción y gratificación que pude vivir al culminar con este proyecto, pues me senti bastante util y que apesar de que mi ayuda fue minima, alguien que realmente necesitaba nuestra pudo se sintió apoyada.El aprendizaje que me llevo de este actividad es que si todos nos unimos podemos hacer grandes cosas, y con perseverancia todo es posible.


CAMPAÑA DE AYUDA AL SEÑOR SINTI imageCAMPAÑA DE AYUDA AL SEÑOR SINTI image
En esta oportunidad fue parte de la creación de un video informativo y su respectivo diálogo titulado “Youth for education".Lo hice porque personalmente considero que la educación peruana debe mejorar.Asimismo mediante algunas soluciones se podrá facilitar el proceso y realmente se verá la inconformidad de la nueva generación . Lo más relevante fue poder aportar a la creación de un mundo mejor.Si bien es cierto mi aporte fue muy
pequeño,considero que el trabajo en grupo realizado podrá tener un impacto positivo.Algo que debería mejorar es la paciencia pues como este fue un proyecto con varias personas,hubieron discrepancias que me llegaron a alterar un poco.No obstante con alto control todo salió airoso.

CAMPAÑA YOUTH FOR EDUCATION imageCAMPAÑA YOUTH FOR EDUCATION image
Curso de debate imageCurso de debate image
Otra actividad que realicé fue un curso de Debate Parlamentario brindado por el profesor del colegio. Lo realicé debido a que quería potenciar y descubrir nuevas habilidades de investigación y oratoria. De esta manera, saldría de mi zona de confort y pobraría cosas nuevas que me servirán en un futuro próximo. Lo mas relevante de esta experiencia es que pude descubrir que tenía nuevas capacidades que sin duda me servirán en el futuro Asimismo, mediante la constante interacción con alumnos pude 
desarrollar mejor mis habilidades sociales, pudiendo ser mas tolerante y respetuosa a otras opiniones.Lo que modificaría sería mostrar un poco mas de interés y compromiso, pues si bien es cierto lo realicé por voluntad propia considero que al principio no estaba muy convencida y por ende no tan motivada.No obstante , en el proceso nunca me arrepentí de mi desición y sé que ahora con estos nuevos conocimientos podre ayudar a otros a ser mas expresivos y dar sus puntos de vista sin miedo..

Esta actividad consistió en la participación de una carrera virtual organizada por Bimbo.Lo hice puesto que me pareció bastante importante la iniciativa de donar panes a los bancos de alimentos, y aún mas en esta coyuntura actual que estamos viviendo.Si bien es cierto no soy una persona deportiva, considero que el esfuerzo que hice valió totalmente la pena.Lo más relevante fue sin duda el hecho de poder contribuir con una idea muy interesante que a la vez apoye a la comunidad.Es verdad que estamos en confinamiento, no obstante fue una buena iniciativa para el público para que pueda despejarse y a la vez involucrar a apoyar a buenas causa sin mayor esfuerzo.Si tuviera una experiencia similar, sin duda me gustaria poder aportar mas.Si bien es cierto la carrera fue virtual, sentí que lo realizado no fue lo suficiente más que nada por la falta de motivación que tuve.Soy consciente de la actual situación y por ende se que sería peligroso una actividad masiva.No
obstante, en un futuro cuando esto se calme sin duda participaré en una carrera presencial.

La actividad consistió en una donación a la asociación Operación Lo hice debido a que me pareció una buena idea apoyar a una asociación que lleve ayuda médica gratuita y especializada a pacientes con fisura labio palatina, con pocos o escasos recursos, pues de esta manera tendrán la oportunidad tendrán la misma oportunidad que todos y podrán tener un mejor estilo de vida.Lo más relevante fue sin duda poder aportar con el fin de dar una mejor calidad de vida aquellos niños que lo necesitan.Como es de saberse, es una asociación sin ánimo de lucro, por ende, la ayuda de los doctores internacionales quienes hacen labor, depende de quienes donan y ayudan.Siendo esto,algo que me impulsó pues formaría parte de una gran experiencia.Si volvería a tener esta experiencia , lo que modificaría sería poder involucrarme aún más en esta experiencia, es decir, tal vez compartir esto con más personas , pues de esta manera se podría donar más kits de aseo, o talvez artículos más grandes de mayor necesidad.


OPERACIÓN SONRISA imageOPERACIÓN SONRISA image
La presente actividad que realicé fue  el video “ We are the world”. Lo hice debido a que consideré importante participar en un proyecto a nivel mundial en el que compartimos nuestro sentir y apoyo a todo el mundo a raiz del sufrimiento provocado por el covid -19.De igual modo, apesar de no ser una persona muy interesada en la música, quise probar nuevas cosas y descubrir
nuevas habilidades para crecer en mi desarrollo personal. En vista que la música es un idioma universal y una manera de expresión muy sencilla y divertida, considere relevante que gracias a este video pude expresar mi apoyo a todo el mundo.Asimismo, en vista que nos juntamos con alumnos de todo el mundo, pude crear experiencias y ampliar mis horizontes
sobre distintos aspectos.

Algunos aprendizajes que pude obtener a lo largo de esta actividad fue que pude desarrollar la tolerancia al estar con personas de todas partes el mundo y tener opiniones distintas cada uno del otro. En caso tuviera una oportunidad parecida, Algo que debería modificar en mi es haber programado las actividades con tiempo. Si bien es cierto fuimos todos estudiantes internacionales con mucho en común, no tuve la oportunidad de poder haber interactuado con todos pues el tiempo que tenía era bastante limitado , sin embargo con planificación tal vez la situación hubiera sido otra.


En esta oportunidad realicé  una campaña en redes sociales referente al covid -19.Lo hice pues me pareció importante compartir información en relación a la coyuntura actual.Asimismo, mediante algunas recomendaciones y datos importantes las personas estarían más enteradas y se preocuparon más , con el objetivo de evitar propagar el covid.Lo más relevante fue poder tener la oportunidad de concientizar a las personas sobre lo que actualmente ocurre.Asimismo, con la información dada sentí que pude aportar algo con el objetivo que
los demás se puedan proteger pero también proteger a los demás..Si volviera a tener esta experiencia lo que cambiaría en mi entorno es que estén más animados y concientizados para que así también ellos puedan compartir información cerca del covid.

deporte en familia image
Durante el estado de emergencia por la pandemia de COVID-19, aparte de realizar recetas nuevas , me vi en la obligación de hacer deporte, pues  es el hecho de estar sedentaria no me gusta del todo, asimismo solo estar estudiando me genera mucho estrés y que mejor que hacer deporte.Aparte de estar ya acostumbrada al ejercicio, de diversas formas ya sea funcional como baile, no realizarlo me podría deprimir un poco .El ejercicio me pone muy feliz y aun mas si es con familia, por lo que decidi convencerlos y practircar casi todas las tardes un poco de actividad física en el jardín de casa para aparte de compartir un espacio en familia, mantenernos en forma.Esto sin duda me costo un poco, pues a pesar de que me gusta hacer ejercio siempre la flojera me influye y tengo que lidiar con eso muchas veces.

Mi aprendizaje fue..

Tanto en el proceso de planificación del proyecto como en el resultado final, aprendí que es de suma importancia trabajar en equipo ,entenderse entre todos y respetar ideas para llegar a la meta final, pues nunca nos debemos sentir  indispensables o mejores que otros  ya que todos en conjunto aportamos ideas grandiosas que hace especial aquel objetivo que tenemos deseado completar.

Asimismo, aprendí la importancia de tomar conciencia de problemas globales  pues es necesario que dejemos nuestra errónea visión del mundo para ver lo que realmente ocurre en la sociedad .Como es de saberse, la pobreza extrema es una situación a la cual muchas comunidades están expuestas y donar cosas que no le damos un buen uso no nos cuesta realemente nada.De igual modo, al estar en esas condiciones el ánimo de muchos niños cambia y pues solamente ir a visitarlos, jugar con ellos, enseñarles cositas nuevas verdaderamente los pondrá feliz.

Mi reflexión fue ....

Mi reflexión en relación a este proyecto fue que vi realmente el trasfondo de la situación en la que esta el país, sin embargo solemos vivir en una burbuja llena de lujurias, sin hacer nada para que esto cambio.Si bien es cierto este viaje no fue completamente para ayuda social pero fue lo que por lo menos yo disfruté más.Solo el hecho de ver la sonrisa de un niño al verte llegar para jugar con ellos, o aprender nuevas cosas basta para sentirte feliz por todo el esfuerzo que se hace .El frío nos jugó una mala pasada algunos, pues no lo tenias muy previsto, sin embargo esto pasó desapercibido una vez en entrar en confianza con los niños.

Personalmente, vi bastante necesario el hecho que cada persona se tome unos pequeños dias de toda su vida en hacer labor social ya sea cerca o lejos de su casa pues lo mas imparte es ayudar.Y aun mas lindo cuando es a niños ya que te llena enormemente de felicidad pues vemos un gesto sincero de agradecimiento .

Las actividades que desarolle fueron....

Las actividades que se desarrollaron este viaje de ayuda social fueron vastas.Estas debían ser planificadas desde antes de viajar pues queríamos que todo salga relativamente perfecto.Todo inició cuando cuando tuvimos la primera reunión en ella distribuiremos los grupos que  irían al colegio de inicial y al otro de primaria.Una vez realizado eso, ya estábamos listos para determina las actividades a realizar.El cronograma de actividades ya estaba determinado por el colegio pues teniamos una cantidad limitada de dias , sin embargo la creatividad de que hacer ya estaba dado por nuestra cuenta.

Primero , seria la bienvenida donde conoceríamos  a nuestros nuevos amigos a quienes ayudariamos , en ese entonces decidimos realizar un partido de fútbol para así integrarnos mejor ya sean con los niños como con sus mamás pues la idea era siempre pasarla bien en conjunto!.De igual modo antes de irnos, limpiariamos un poco el complejo deportivo para ayudar al medio ambiente.El segundo día y tercer sería la lección de clases, cada alumno con su pareja y a asignada, debería preparar una clase con materiales ya traídos desde lima, con el objetivo de compartir un poquito de nuestro conocimiento hacia ellos.El cuarto día sería el día más esperado por todos los niños pues jugariamos diversos juegos entre todos y pasariamos un buen rato, por otro lado el grupo de personas con habilidades artísticas de dirigiría a pintar y remodelar los juegos, el comedor, entre otras cosas  Por último el quinto día sería el desfile de despedida  y la entrega de los donativos  donde por última vez nos veriamos con todos nuestros nuevos amigos :(

“No hay bien alguno que no nos deleite si no lo compartimos.” - Séneca

Occopata está ubicada en el distrito de Santiago, provincia de Cusco, a 3 941 msnm. Tiene como principal actividad la producción de papa y está identificada como una zona de pobreza extrema, pues la condiciones no ayudan a poder desarrollarse ni una buena educación hacia los menores.Debido a su ubicación topográfica, no recibe los recursos necesarios ni vitables para poder subsistir, sin embargo su agricultura lo ayuda a tener un granito de ayuda.

El colegio San ignacio de Recalde, siendo el colegio en el cual me encuntro estudiante tiene como actividad de responsabilidad social apoyar a este pequeña comunidad, pues lo apadrino en el 2015 , brindándoles ayuda cada año, específicamente en julio y en diciembre dándoles artículos deportivos, celebración de navidad, entre otras cosas necesarias para un mejor estilo de vida.Sin ser esto suficiente, esta corporación recientemente ha brindado un panel solar para la obtención de energía e internet con el objetivo de desarrollarse mejor y dejar de ser una comunidad subdesarrollada.

En relación a la bridación de ayuda, cada año un grupo voluntariado de alumnos del 10mo año o primer año IB va a la comunidad de occopata para ayudar en  las actividades anteriormente planeadas, como es el caso de juegos recreacionales, ayuda en limpieza, animación, lecciones de clases, entre otras cosas.

En esta oportunidad, me voltuntaríe y tal y como lo mencione anteriormente estuve al servicio par ayudar en todo lo que sea necesario

Este es un artículo de blog genérico que puede usar para agregar contenido / temas de blog en su sitio web. Puede editar todo este texto y reemplazarlo con cualquier cosa que tenga que decir en su blog.

Este es un artículo de blog genérico que puede usar para agregar contenido / temas de blog en su sitio web. Puede editar todo este texto y reemplazarlo con cualquier cosa que tenga que decir en su blog.

Este es un artículo de blog genérico que puede usar para agregar contenido / temas de blog en su sitio web. Puede editar todo este texto y reemplazarlo con cualquier cosa que tenga que decir en su blog.

Este es un artículo de blog genérico que puede usar para agregar contenido / temas de blog en su sitio web. Puede editar todo este texto y reemplazarlo con cualquier cosa que tenga que decir en su blog.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO